El Héroe de las Eras [The Hero of Ages]: Nacidos de la Bruma 3 [Mistborn, Book 3]
C**E
El mejor final
La evolución de todos los personajes es una bestialidad, el final es un completo caos y con giros inesperados que te revelan lo que te han estado contando desde el inicio de la saga
P**A
Muy bueno!
Muy bueno!
O**O
Excellent
Excelente lectura, hay tanto que disfrutar de este libro...momentos épicos, momentos tristes, intrigas, guerras…Una genialidad inesperada al final del libro…Altamente recomendado.
H**N
Llego rápido
Buen producto
E**Z
Las cinco estrellas se las doy a la historia, ...
Las cinco estrellas se las doy a la historia, a Brandon Sanderson, pero tengo una enorme decepción por las fallas gramaticales y de traducción constantes. Obviando eso, debo decir que ha sido uno de los finales mejor elaborados que he leído, consecuente con toda la historia desde sus inicios y perfectamente hilvanada. El héroe de las eras realmente me sorprendió pero al final me pareció que no hubo mejor elección. Mi corazón aún no se recupera por el final doloroso pero necesario. Todo tiene sentido, siempre lo tuvo. Ahora lo entiendo.
A**R
El final de la profesía
Con este magnífico libro llegamos a al final del viaje en busca de la salvación de un mundo que se encuentra a punto de desaparecer. Cumpliendo fielmente las palabras que describen al "Héroe de las Eras" y al cual hemos seguido a lo largo de sus desventuras hasta llegar a cumplir su destino ya escrito. Un excelente y muy limpio final que no deja cabos sueltos. 700% recomendado.
F**A
Sin Palabras
Un muy buen libro, con acciones justas que tienen sus consecuencias. Vale totalmente la pena leer esta trilogía, no te defraudará.
A**R
Buena saga
Muy linda saga, Brandon Sanderson logra captar el interés en todas sus obras. Juega con el equilibrio de fuerzas, los personajes heroicos sin posibilidad de triunfar que lo intentan aunque cueste su propia vida.
A**Z
Buen libro, mala traducción
El libro sigue la línea de los dos primeros, una historia que atrapa y se hace fácil de imaginar. Pero la traducción y la edición tienen errores garrafales. Cambia nombres sin venir a cuento, como si lo hiciera un autocorrector de móvil que selecciona la palabra más usada. La omisión de las preposiciones daña la lectura, por no decir los errores de género y número.Qué esto no empañe el buen libro que es, pero la traducción deja que desear.
P**A
GENIAL Maravillosa
Otra vez una trama apasionante con giros geniales de los que Sanderson te ha ido dejando pequeñas pistas que hacen del final toda una epifania.Cierre genial de una trilogia de la que he disfrutado como un enano, hacia mucho que no me absorvia tanto una saga.Me viene a la cabeza Tolkien o Asimov y de eso hace ya muchos años.Unos personajes maravillosos a los que voy a echar mucho de menos. Me invade una sensación de perdida, de final de una etapa, como cuando terminaba el campamento y sabias que no ibas a volver a ver a los grandes amigos que te habias hecho.Tan solo espero que pase el tiempo para volver a leerla dentro de unos años.Brandon Sanderson se ha convertido en.mi escritor preferido sin ninguna duda.
R**L
Un mundo que merece ser descubierto
Terminado este libro, he de decir que empecé dando una opinión algo negativa de su primera parte, El Imperio Final.Tal como suponía, esta saga gana mucho sumando todas sus partes que cada parte por individual.El mundo que representa Nacidos de la bruma es simplemente magnífico. La narración es simple y sin adornos, siempre ágil de leer, lo cual considero positivo desde mi humilde opinión. Es muy fácil imaginar todo lo que propone Brandon Sanderson: el paisaje moribundo, las criaturas como los koloss y los kandra, los combates alománticos, etc.La historia general de esta primera trilogía (considero que las partes 4, 5 y 6 deben ser otra trilogía) es bastante interesante e innovadora. Evito hacer spoilers, pero aunque ocurran hechos que se pueden compartir en otros libros e incluso videojuegos, la forma en que construye la historia lo hace muy plausible.Mención especial merece las artes metálicas propuestas por Brandon Sanderson. Un sistema de magia que basado en leyes físicas de su universo lo hace mucho más apasionante que la "magia que hace esto por una formulación de palabras".Si algo hay que sigo manteniendo de la crítica del primer libro es que muchos personajes no me parecen muy apasionantes. Están ahí, hacen su función, pero no me han calado como lector (algunos personajes como Sazed o TenSoon sí me han gustado).En fin, tal como pensaba tras la "decepción" de la primera, darle una oportunidad a los siguientes libros ha merecido la pena, ya que sí veía potencial en el mundo y las leyes que describía. Ah, leyendo sobre el cosmere me hace que me entren ganas de leer otras sagas del mismo autor.
O**R
Un final para recordar después de un largo viaje
La trilogía de Nacidos de la Bruma fue la primera aproximación que tuve al trabajo de Brandon Sanderson, y debo decir que comenzó con el pie derecho. Los tres libros funcionan como historias independientes, pero las conexiones que comparten los unen y entrelazan de una manera brillante. Nada de lo que leíste se desperdicia en ningún momento. Pocos personajes se sienten desperdiciados o fuera de lugar, y los protagonistas y secundarios desarrollan sus arcos de una manera que considero satisfactoria.Eso si, debo decir que, tal como los anteriores dos libros, el final se siente de igual manera apresurado, aun cuando los puntos de la trama suceden en el momento adecuado. No es algo que me hiciera no disfrutar de la historia, pero si fue algo que me saltó en cada entrega.Sin mas, me quedo con un vacío en el estomago, esperando con ansías el saltar a la siguiente trilogía.
A**L
La versión digital es terrible
En este final de la primer trilogía de Mistborn por fin conocemos al antagonista principal. Del mismo modo se responden algunas de las dudas que fueron surgiendo a lo largo de la saga. Una mención honorífica para Sazed y su viaje catártico para convertirse en uno de los mejores personajes que se han visto en libros de fantasía.No ahondaré mucho más en explicar las maravillas que uno encontrará al leer este libro pues si has llegado a la tercera parte, es porque ya conoces a Sanderson y conoces su estilo de escritura. Sólo diré que es un muy buen cierre de la trilogía.La baja calificación es porque en la versión digital existen montones de errores de formato, ortográficos y otras tantas erratas que cortan el ritmo de lectura. Ojalá haya actualizaciones posteriores que mejoren esta versión.
Trustpilot
1 week ago
1 month ago